Bilbao es una ciudad relativamente pequeña, 41,6 km², y cuenta con 347.000 habitantes.
La capital vizcaína se divide en 8 distritos y estos los componen un total de 24 barrios.
La mayoría de ellos son barrios residenciales, sin ningún atractivo turístico, por lo que lo más seguro es que no pases por ellos durante tu visita a Bilbao.
Pero otros son de visita obligada y seguro que no te dejarán indiferente.
Te invito a descubrir las zonas turísticas más importantes de Bilbao y qué ver en cada una de ellas.
Los Distritos y Barrios de Bilbao: ubicación
Para que puedas situarte cuando hablemos de las zonas y las calles más turísticas de Bilbao, en este mapa puedes ver la distribución de los 8 distritos de Bilbao y los barrios que hay en cada uno de ellos.

- Distrito 1. Deusto: Arangoiti, Ibarrekolanda, San Ignacio-Elorrieta, San Pedro de Deusto-La Ribera.
- Distrito 2. Uribarri: Castaños, Matiko-Ciudad Jardín, Uribarri, Zurbaran-Arabella.
- Distrito 3. Otxarkoaga/Txurdínaga: Otxarkoaga, Txurdinaga.
- Distrito 4. Begoña: Begoña, Bolueta, Santutxu.
- Distrito 5. Ibaiondo: Atxuri, Bilbao La Vieja, Casco Viejo, San Francisco, Iturralde, La Peña, Miribilla, San Adrián, Solokoetxe, Zabala.
- Distrito 6. Abando: Abando, Indautxu.
- Distrito 7. Rekalde: Amezola, Iralabarri, Iturrigorri-El Peñascal, Rekaldeberri-Larraskitu, Uretamendi.
- Distrito 8. Basurto/Zorroza: Altamira, Basurto, Olabeaga, Monte Caramelo-Masustegi, Zorroza.
Los 9 Barrios más turísticas de Bilbao
Bilbao es una ciudad perfecta para recorrer a pie, ya que las zonas de interés turístico están pegadas a la ría y muy cerca unas de las otras.
Te invito a conocer los Barrios turísticos imprescindibles de Bilbao:
1. El Casco Viejo
El barrio más importante de Bilbao es el Casco Viejo ya que aquí es dónde nació Bilbao en la Edad Media.
Concretamente en el año 1.300 cuando Don Diego López de Haro le otorgó el título de villa.
La ciudad amurallada se convirtió en una próspera ciudad mercantil gracias a su ría.

El Caco Viejo es también conocido como las 7 calles por sus famosas callejuelas de gremios: Somera, Artekale, Tendería, Belostikale, Carnicería, Barrenkale y Barrenkale Barrena.
En sus pintorescas callejuelas encontrarás algunos de los mejores bares de pintxos de Bilbao y tiendas de artesanía.
Además, las 7 calles o 7 kaleak están llenas de rincones únicos como los restos de la antigua muralla, la casa de Unamuno o la Fuente del Perro y las iglesias con más solera de Bilbao como la Catedral de Santiago o la Iglesia de San Antón.

También hay museos importantes como el Museo Vasco o el Museo Arqueológico e imponentes edificios como el Mercado de la Ribera y el Teatro Arriaga.

En el Casco Viejo se encuentran 2 de las plazas más animadas de Bilbao: la Plaza Nueva y la Plaza Unamuno.
Un gran idea es recorrer las 7 calles con un este free tour por el Casco Viejo y conocer su historia.
2. Bilbao La Vieja
Seguimos en el distrito de Ibaiondo, al otro lado de la ría, frente al Casco Viejo.
El barrio de Bilbao La Vieja también es tan antiguo como el Casco Viejo, pero era una zona minera donde se trabajaba el hierro en las ferrerías.
Es una de las zonas que se ha regenerado recientemente y cuenta con, restaurantes muy interesantes.

Antes del Puente de San Antón destaca el hermoso edificio modernista de ladrillo y azulejo, la Casa Cuna. Lo diseñó el arquitecto municipal Ricardo Bastida en 1912. La función de esta Casa Cuna era cuidar durante el día a los hijos pequeños de los trabajadores.
3. Las Cortes o San Francisco
Pegado a Bilbao La Vieja está el Barrio de Las Cortes, antiguo refugio de las drogas y la prostitución.
La parte más cercana a la ría también se ha transformado y prueba de ello son las fachadas de las coloristas casas del Muelle de Marzana, al otro lado del Mercado de la Ribera.

Aquí se encuentra uno de los museos más interesantes de Bilbao, el Museo de Reproducciones Artísticas, ubicado en la antigua Iglesia del Corazón de María de estilo neogótica.

Reúne reproducciones de las esculturas clásicas más famosas, como la Victoria de Samotracia del Museo Louvre de Paris, El Moisés de Miguel Ángel que está en la Iglesia San Pedro Encadenado de Roma o el Discóbolo del Museo Británico de Londres, entre otros.
Merece mucho la pena su visita y está considerado uno de los mejores museos del mundo de su género.
En la antigua Iglesia de la Merced está ubicado Bilborock, un lugar de conciertos, teatro y artes alternativas.
4. Begoña
Desde el Casco Viejo, bien subiendo por las escaleras de las Calzadas de Mallona o por el ascensor, se accede al barrio de Begoña.
Aquí está la Basílica de Begoña de estilo gótico tardío y es obra de Sancho Martínez de Arego.

En su interior, encontramos a “la Amatxu”, término cariñoso con el que en Bizkaia es conocida su patrona, la Virgen de Begoña. Es una talla gótica policromada, muy querida.
Muy cerquita se encuentra el Parque de Etxebarria, con su característica chimenea y con buenas vistas de Bilbao.

5. Castaños
El Barrio Castaños, en el distrito de Uribarri, se encuentra pegado al Casco Viejo siguiendo el cauce la de la Ría.
Aquí está el imponente Ayuntamiento de Bilbao de estilo ecléctico, con una gran influencia francesa.
Fue erigido por el arquitecto municipal Joaquín Rucoba en 1892, quien también se encargó de diseñar el precioso edificio del Teatro Arriaga.

Para construcción no se reparó en gastos y el lujo es visible en los ornamentos de su fachada y en las grandes esculturas de mármol.
El interior es aún más lujoso, con la majestuosa escalinata, el salón neoarábe o el salón de plenos.
¿Lo mejor? Que se puede visitar de manera gratuita en una visita guiada. Eso sí hay que reservar en el consistorio.

Frente al Paseo del Campo Volantín está el famoso Puente Zubi-zuri de Calatrava con las Torres Isozaki de fondo.
En este barrio también se encuentra el curioso Funicular de Artxanda que nos llevará hasta lo alto del monte Artxanda para disfrutar de las mejores vistas de todo Bilbao.
6. Deusto
Y terminamos con el barrio más importante de la margen derecha de la ría de Bilbao, con el elegante Barrio de Deusto.
Como monumento destaca la prestigiosa Universidad de Deusto constituida en el año 1886.

Desde este lado de la ría se obtienen las mejores vistas del Nuevo Bilbao o Bilbao Barria: el Museo Guggenheim, la Torre Iberdrola, el Palacio Euskalduna…

Utiliza el Puente de Deusto o la Pasarela Pedro Arrupe para pasar de un lado a otro de la ría de Bilbao.
7. El Ensanche: Abando e Indautxu
El distrito de Abando es conocido como el Ensanche de Bilbao.
Dentro de las murallas del Casco Viejo la gente se iba enriqueciendo con el mercado naval y la creciente burguesía necesitaba casas más grandes y mejor ventiladas.
El lugar elegido para expandirse fue cruzando la ría por el Puente del Arenal, parar llegar a Abando.

Aquí está la avenida principal de Bilbao, la Gran Vía Don Diego López Haro, en honor al fundador de la villa de Bilbao. Comienza en la Plaza Circular donde está la Oficina de Turismo de Bilbao, pasa por la Plaza Moyúa y llega hasta la Plaza del Sagrado Corazón.
Actualmente es el centro de negocios y la zona comercial más importante de la ciudad y alberga los barrios de Abando e Indautxu.
Un gran boulevard con tiendas para todos los bolsillos, elegantes edificios residenciales e impresionantes edificios históricos como el Palacio Foral, sede de la Diputación de Bizkaia, el Hotel Carlton o el Palacio Chávarri.

Aquí también se encuentran la Alhondiga o el Azkuna Zentroa, el Parque de Doña Casilda o el Museo de Bellas Artes.
Si quieres conocer la historia del Ensanche puedes hacerlo con este free tour por el Bilbao moderno.
8. La Ría del Nuevo Bilbao
Toda la zona que da a la ría dentro del Ensanche es lo que se conoce como el Nuevo Bilbao donde encontramos los edificios más vanguardistas.
Aunque pertenece al distrito de Abando, sus edificios son de tal relevancia que es la zona turística más importante de Bilbao.
Y es que la ría de Bilbao o ría del Nervión es la gran protagonista de la regeneración de la ciudad.
Hace años en sus astilleros los barcos de mercancías navegaban sin parar transportando acero, hierro y carbón entre otras mercancías.
Un hervidero industrial que con la crisis de los años 80 dejó la zona abandonada y sucia.

Con la llegada del Museo Guggenheim en 1997 comenzó la transformación de la ría de Bilbao, sustituyendo sus antiguos astilleros por edificios vanguardistas: las Torres Isozaki, El Guggenheim, la Biblioteca de Deusto, el Museo Marítimo, el Puente Zubi-zuri, la Torre Iberdrola, el Palacio Euskalduna…
El paseo de Uribitarte y el paseo de Abandoibarra al borde de la ría, son hoy una visita imprescindible que ver en Bilbao.

Un precioso paseo junto a la ría desde el Puente de San Antón en el Casco Viejo hasta el palacio Euskalduna, entre los edificios más impresionantes de Bilbao, grandes esculturas y elegantes puentes.
Otra forma de recorrer la ría este increíble paseo en barco de Bilboats viendo los edificios desde la ría.
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Bilbao?
Bilbao cuenta con una gran oferta hotelera para todos los bolsillos y alojamientos para todos los gustos: hoteles, apartamentos, hostales, pensiones…
Las mejores zonas hoteleras para alojarse en Bilbao son el Casco Viejo, Abando, Indautxu, Abandoibarra, San Mamés, Deusto o el Campo Volantín (Uribarri).
Si buscas algo más barato, pero algo más alejado tampoco es un problema, ya que el metro cubre todo Bilbao y sus alrededores. Un hotel barato en Bilbao muy demandado es el Hotel Ibis Bilbao en Barakaldo.
➦ Estos son los 6 hoteles de Bilbao con las mejores opiniones y los favoritos para dormir en Bilbao:

Casual Gurea**
El Casual Gurea está ubicado en la calle Bidebarrieta del Casco antiguo de Bilbao, en el emblemático Palacio Mazarredo.
Muy cerca de la Plaza Nueva y sus increíbles pintxos.
Las habitaciones son temáticas y muy funcionales.
El alojamiento cuenta con un salón común con microondas y máquinas expendedoras. También cuenta con 2 ordenadores con conexión gratuita a internet y consigna gratis.
Además, si quieres visitar Bilbao en bicicleta, podrás alquilarlas aquí.
¡Tu Hotel en Bilbao, a un precio increíble!

Basque Boutique**
La pensión Basque Boutique es un coqueto alojamiento ubicado en el Casco Viejo de Bilbao, cerca de la Catedral de Santiago.
Sus 8 habitaciones están decoradas de forma exclusiva con muebles únicos hechos a mano y acabados artísticos inspirados en la cultura vasca: la baldosa de Bilbao, el Guernica de Picasso, Marijaia…
Dormirás entre los símbolos vascos más representativos y te adentrarás en la cultura vasca y su gastronomía.
Un alojamiento muy original y con mucho encanto en las 7 Calles bilbaínas, junto al tranvía, el metro y junto a las principales atracciones del Botxo.

Gran Hotel Domine Bilbao *****
Un hotel 5 estrellas situado frente al Museo Guggenheim Bilbao y con vistas a Puppy desde sus lujosas habitaciones.
El encargado de diseñar el Gran Hotel Domine Bilbao fue Javier Mariscal que plasmó un concepto de hotel global donde todo, desde la fachada hasta la vajilla, responde a una misma filosofía.
El desayuno se sirve en la terraza de la azotea con vistas panorámicas de la ciudad. Y en el hotel hay varios sitios para comer, como el restaurante Belz, Le Café o el bar del vestíbulo Sixty-One
El hotel alberga un centro de bienestar con zona de fitness, sauna y baño turco.

Inside Bilbao Apartments ºººº
Si buscas alojarte en el corazón de Bilbao con las comodidades de tu propia casa, el Inside Bilbao Apartments te está esperando.
Estos espaciosos apartamentos están ubicados en el centro de Bilbao, entre la Gran Vía de Bilbao y la Ría del Nuevo Bilbao.
El Palacio Euskalduna, la Torre Iberdrola o el Azkuna Zentroa están a pocos metos.
Unos modernos apartamentos equipados con cocina y con zona de comedor.
Los clientes destacan la limpieza, la ubicación y la comodidad de sus grandes camas.

Hotel Tayko Bilbao****
El Hotel Tayko Bilbao es el mejor valorado de la ciudad y no es para menos.
Está ubicado a escasos metros del Teatro Arriaga, el Mercado de la Ribera y junto al Puente de la Merced.
Cuenta con habitaciones insonorizadas y camas muy cómodas, para poder descansar tras disfrutar del Botxo,
El Hotel Tayko Bilbao fusiona arquitectura y gastronomía, ya que alberga el restaurante Ola, con estrella Michelin, y el gastrobar Patri, ambos dirigidos por el chef Martin Berasategui.
¡Disfruta de la gastronomía vasca!

Hotel Catalonia Gran Vía Bilbao****
Si buscas un alojamiento en Bilbao con la mejor relación calidad-precio el Catalonia Gran Vía Bilbao es lo que estás buscando.
Las habitaciones de este hotel de 4 estrellas son modernas y cuentan con todos los detalles como cafetera, minibar y balcón.
En el alojamiento hay fitness, bar, salón compartido y jardín. Y lo mejor… ¡Tiene una piscina al aire libre en pleno Bilbao!
El Hotel Catalonia está ubicado en la Gran Vía de Bilbao y está cerca de lugares tan interesantes como la Plaza Moyúa, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el estadio San Mamés.
Si no se ajusta a lo que buscas o prefieres un apartamento privado o una pensión, puedes buscar tu alojamiento ideal de Bilbao en el buscador.
⟳ Sigue conociendo Bilbao
Prepara tu escapa a Bilbao con toda la información de esta completa Guía Turística de Bilbao:

Los imprescindibles que ver en Bilbao
Descubre cuáles son los lugares más importantes que visitar en Bilbao.

¿Qué planes hacer en Bilbao?
Bilbao es una ciudad para disfrutar a lo grande. ¡Un montón de planes para vivir la ciudad!

¿Dónde comer en Bilbao?
Descubre dónde están los mejores restaurantes y bares de pintxos de Bilbao. ¡Y los platos típicos!