Bilbao es conocido coloquialmente como el Botxo, el agujero, porque está rodeada de verdes montañas.
Por algunos de estos montes discurre el anillo verde de Bilbao, casi 100 kilómetros de senderos por los que disfrutar de la naturaleza.
Pero además Bilbao cuenta con preciosos Jardines Públicos y Parques urbanos para el ocio de los locales y los turistas.
Te invito a recorrer los Parque y Jardines más bonitos de Bilbao.
1. Parque de Doña Casilda
El Parque de Doña Casilda es el parque ajardinado más emblemático de Bilbao y uno de los más grandes.
Ubicado junto a la Gran Vía, hace de nexo de unión entre el Ensanche y la zona de Abandoibarra.
El Parque de Doña Casilda fue proyectado en el año 1907 por el arquitecto Ricardo Bastida, con la colaboración del ingeniero agrónomo Juan Eguiraun, aunque en los últimos años su extensión ha aumentado considerablemente.

Doña Casilda Iturrizar donó los terrenos al ayuntamiento de Bilbao y por ello, el parque lleva su nombre.
Además, en el parque hay una majestuosa escultura dedicada a Doña Casilda Iturrizar. Un estanque, con una columna y un busto de bronce Doña Casilda coronándola.
El Parque de Doña Casilda es un precioso parque público donde hay fuentes ornamentales, un estanque de patos, una gran pérgola diseñada por Pedro Ispizua, interesantes esculturas y abundan las diferentes especies de árboles.
Un sitio imprescindible para descansar tras recorrer el Ensanche o visitar el anexo Museo de Bellas Artes.
Si viajes con niños a Bilbao es una parada obligada para que correteen y se diviertan en los columpios.
2. Parque Abandoibarra
El Parque de Abandoibarra es parte de la transformación del Nuevo Bilbao y hoy en día ocupa el espacio de los antiguos astilleros.
Comienza en el Museo Guggenheim Bilbao y finaliza en el Palacio Euskalduna, con una superficie de 47.868 metros cuadrados.

El proyecto de urbanización de este espacio público fue obra de los arquitectos Javier López Chollet y Marta Dalmau.
El Parque de Abandoibarra es un lugar muy agradable por el que pasear junto a la Ría de Bilbao, entre edificios de Vanguardia, esculturas de renombre y muchas zonas verdea.
A lo largo del parque hay diferentes zonas de ocio. Una de ellas es la Campa de los Ingleses, junto al Museo Guggenheim, donde hay una amplia zona de juegos infantiles, una fuente interactiva para mojarse con los chorros y un quiosco de bebidas.
En la mitad del Parque de Abandoibarra cabe reseñar el Paseo de la Memoria, un lugar con esculturas al aire libre con obras de escultores de renombre internacional como Tucker o Lüpertz y de escultores vascos como Chillida o Zugasti.
El Parque de Abandoibarra es un imprescindible que ver en Bilbao.
3. Jardines de Albia
Los Jardines de Albia son uno de los lugares más emblemáticos del Ensache de Bilbao.
Ubicados al inicio de la Gran Vía, es un pequeño espacio ajardinado que bordea la Plaza de San Vicente.

En medio de los Jardines de Albia hay una agradable Plaza de San Vicente con bancos y un estanque.
También hay dos estatuas, una del fundador del PNV Sabino Arana y otra del escritor Antonio Trueba.
Al lado está la Iglesia San Vicente de Abando, donde están los restos del escritor vizcaíno, y junta a la iglesia el Kafe Antzokia, para comer menú y por la noche disfrutar de conciertos y fiesta.
Los Jardines de Albia están a dos pasos de El Corte Inglés, por lo que es un buen lugar para descansar un rato tras unas compras en la Gran Vía de Bilbao.
Alrededor tiene unos edificios muy emblemáticos como son la sede el PNV, los Juzgados de Bilbao o el carismático Café Iruñea.
La decoración mudéjar es increíble y fue lugar de reuniones de escritores como Unamuno. ¡No te lo pierdas!
Junto a los Jardines de Albia está la calle peatonal de Ledesma, llena de bares de pintxos y restaurantes, donde hay un gran ambiente local.
4. El Arenal
Tras tu visita al Casco Viejo seguro que pasas por el coqueto Parque del Arenal, ubicado frente al Teatro Arriaga.
El Parque o el Paseo del Arenal de Bilbao es una de los lugares más emblemáticos para los bilbaínos de toda la vida.

Su nombre hace alusión a la pequeña playa que había en el siglo XVI.
Después se reconvirtió en muelle y con el tiempo en un lugar de recreo por el que paseaban los bilbaínos.
De hecho, viniendo desde el Ayuntamiento hay 3 caminos que se conocían como el de los “Curas” a la izquierda, el de los “Señoritos” el central y el de la “Alpargata” a la derecha.
Dependiendo de tu estatus ibas por una o por otro.
Junto al Arenal está la preciosa Iglesia de San Nicolás de Bari de 1756, donde estaba ubicado el antiguo barrio de pescadores.
Hoy en día es un parque con columpios, bancos, jardines y esculturas, presidido por un precioso kiosco en forma de concha donde actúa la banda municipal.
5. Monte Artxanda
El monte más famoso de los que rodean Bilbao sin duda es el Monte Artxanda, ya que se puede acceder caminando o en coche, pero la forma más bonita de hacerlo es en Funicular.
Aunque es un monte, hay una zona acondicionada como parque con senderos, bancos y esculturas.

Aquí también está el Mirador de Artxanda, desde donde se obtienen las mejores vistas de Bilbao.
Subir al Mirador de Artxanda en Funicular es uno de los planes obligados que hacer en Bilbao.
El Monte Artxanda es muy frecuentado por los bilbaínos ya que aquí está un polideportivo municipal y algunos de los restaurantes donde comer mejor de Bilbao, como el Restaurante Txakoli, el Restaurante Antón o la Sidería Simón.
6. Jardines de la Misericordia
Los Jardines de la Misericordia se encuentran ubicados junto al Estadio de San Mamés y pertenecen a los terrenos de la Casa de la Misericordia.

La Santa Casa de la Misericordia fue instituto benéfico fundado en el siglo XVIII destinado a proporcionar acogida, formación y trabajo a niños y ancianos pobres.
Hoy en día es una residencia de ancianos.
El Jardín de la Misericordia es de estilo romántico cuenta con un gran número de árboles centenarios y por el día es acceso libre.
7. Parque Etxebarria
El Parque Etxebarria es una de las mayores zonas verdes de Bilbao.
Se puede pasear, jugar en las zonas de deporte que tiene o disfrutar de las vistas de Bilbao desde su mirador.

En medio verás una enorme chimenea que pertenece a la antigua fundición de acero que se ubicaba aquí y que se ha dejado como homenaje.
El Parque Etxebarria cuenta con columpios y baños públicos.
Se puede llegar hasta el Parque Etxebarria caminando desde el Casco Viejo por las Calzadas de Mallona, en coche o en transporte público.
Muy cerca queda la Basílica de Begoña y su querida “amatxu”, la Virgen de Begoña.
El Parque Etxebarria no es uno de los parques turísticos de Bilbao, pero si visitas la Basílica merece la pena hacer un alto y bajar por las Calzadas de Mallona.
Y terminamos esta bonita ruta por las mejores Parques, Jardines y zonas verdes de Bilbao que ver.
¿Qué te han parecido?
⟳ Sigue conociendo Bilbao
Prepara tu escapa a Bilbao con toda la información de esta completa Guía Turística de Bilbao:

Los imprescindibles que ver en Bilbao
Descubre cuáles son los lugares más importantes que visitar en Bilbao.

¿Qué planes hacer en Bilbao?
Bilbao es una ciudad para disfrutar a lo grande. ¡Un montón de planes para vivir la ciudad!

¿Dónde comer en Bilbao?
Descubre dónde están los mejores restaurantes y bares de pintxos de Bilbao. ¡Y los platos típicos!